{:es}Cookies técnias o necesarias: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies Analíticas: Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies Dirigidas: Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies Funcionales: Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Aeropuertos arranca su nuevo Plan de Formación: “Safety Avanzado”
El pasado 21 de septiembre, fue la puesta de largo del nuevo Plan de Formación Safety para Aeropuertos. Un ambicioso proyecto de colaboración entre las áreas de Formación y Gestión del Conocimiento de la Dirección Personas, Formación de la DSA y la Dirección de RR.HH. Aeropuertos.
Esta sesión presencial del curso de Safety Avanzado contó con la asistencia de los 9 responsables de Seguridad Operacional de los aeropuertos de mayor actividad y los 22 componentes de los equipos Safety de dichos aeropuertos. Esta sesión se añade a otras diversas iniciativas que contribuyen a impulsar la cultura Safety en Rampa.
La jornada de dividió en cuatro partes:
1ª/ Intervención Equipo de Innovación: Impulsando la cultura Safety
2ª/ Intervención de Prevención de Riesgos Laborales.
3ª/ Nueva formación online que tiene como objetivo reforzar conceptos de seguridad operacional muy relevantes en el día a día de los aeropuertos.
4ª/ Conferencia para el desarrollo de habilidades: “Comunicar para conseguir”.
Despliegue de la formación online
La tradicional formación online se sustituye por un nuevo modelo más digital, visual, intuitivo, dinámico y también interactivo, en el que se intercalan diferentes elementos para afianzar conocimientos.
El nuevo formato digital está alineado con la transformación digital que impulsa la compañía -y al que se ha sumado Aeropuertos a través de su proyecto Go-up!- bajo las directrices del nuevo modelo de formación e-learning. Marta García-Miranda, mánager Formación y Gestión del Conocimiento, “apostamos por una nueva forma de aprender en la que el empleado pueda experimentar y aprender con casos y situaciones próximas a su día a día”. Y afirmaba: “estamos cambiando el modelo tradicional de formación e-reading, que resulta muy tedioso para el alumno, por un modelo más interactivo y visual”.
Sonia Alfonso del equipo de Innovación de Aeropuertos, abría esta jornada haciendo un repaso del camino recorrido en este año; todas las acciones que se han articulado en el Plan Safety en la línea de comunicación: “las campañas y mensajes que han sido nuestras causas Safety cada mes, nuestro primer concurso de ideas, el cuestionario mensual de conceptos de Seguridad que llamamos wiki Safety, los nuevos soportes de información Safety, etc… Arrancamos en diciembre este Plan bajo la máxima con tus cinco sentidos, y hemos ido bajando al terreno este mantra en mensajes concretos, poniendo el foco en los aspectos más críticos para que la seguridad sea nuestra forma de trabajo, el único modo en el que abordar las tareas en rampa”. En esta línea, Sonia calificaba a estos compañeros como “una pieza clave para la implementación de la cultura Safety, un equipo de personas 100% identificados con este objetivo y esta filosofía”.
La agenda de la sesión también incluyó un espacio para la intervención de la responsable de Prevención de Riesgos Laborales de la DSA, Silvia Santiago, ya que el binomio Safety y Prevención de Riesgos van siempre de la mano. Durante su intervención, Silvia hizo hincapié sobre la importancia del uso de equipos de protección individual (EPIS) para evitar accidentes. También animó a los asistentes a involucrarse en los temas de Prevención Laboral.
Destacados