{:es}Cookies técnias o necesarias: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies Analíticas: Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies Dirigidas: Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies Funcionales: Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Iberia Airport Services sigue impulsando la digitalización a través del uso de teléfonos inteligentes
El despegue digital de Aeropuertos sigue su curso. Madrid-Barajas estrena un nuevo smartphone a disposición de todos los Jefes de Servicio y Supervisores del área de Atención al Cliente para flexibilizar la prestación de servicios y favorecer la movilidad de los agentes en la zona de facturación.
En los últimos años, los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Desde su aparición han demostrado ser herramientas extremadamente útiles -tanto en el ámbito personal como laboral- abriendo un nuevo mundo de posibilidades gracias a su reducido tamaño, múltiples prestaciones y versatilidad de uso.
Concretamente, para el área de facturación ofrecen ventajas, tales como:
Y es que esta nueva iniciativa, además de mejorar la experiencia del cliente ganando en fluidez su tránsito por el aeropuerto, también es una apuesta por nuevas formas de trabajo que mejoran el día a día de nuestros compañeros para incrementar su “engagement”. Efectivamente, muchas de las iniciativas de Go-up! mejoran las herramientas de trabajo de los empleados y, por tanto, su día a día. Como nos indica Antonio Rodríguez Aranda, sénior mánager Atención al Pasajero Madrid-Barajas, “damos un paso más dentro de nuestro proyecto con los mandos intermedios que arrancamos el año pasado mediante acompañamientos y alineación en modelo de gestión de equipos, dotándoles de nuevas herramientas que les permiten realizar su trabajo de una forma más ágil, sencilla y eficiente, y que, al mismo tiempo, nos ayudan a impulsar el cambio cultural de nuestros equipos”. Además, concluye: “mejora nuestra comunicación haciéndola mucho más fácil y rápida a la hora de contactar con los mandos intermedios responsables de cada área”.
La implementación de estos dispositivos móviles se enmarca dentro de las iniciativas que se encuentran en el pilar “Experiencia Cliente” del proyecto Go-up! de Aeropuertos, liderado por el área de Innovación en colaboración con los equipos de Atención al Cliente Madrid-Barajas, Experiencia Cliente Tierra, Marca y Sistemas.
Destacados